¡Cada vida es única!

  • ¿Cuál es nuestra labor?

Nuestra labor se basa en el rescate, recuperación y cuidado, liberación o adopción de especies animales domésticas y salvajes. Protectora de animales exóticos.
En 2 años trabajando hemos conseguido cosas que creíamos imposibles, y queremos hacer real otra más.
Siempre hemos querido implicar a las personas de lleno en este proyecto, haciendo saber que sin vuestra ayuda nada de esto podría haber sido posible.

Ahora viene el paso agigantado que llevamos tiempo temiendo y queriendo.Cerditos jugando en el Santuario

  • Próximo objetivo

Os presentamos el próximo objetivo de este gran santuario:

Monte, pinadas, naturaleza… conocimientos que en tan pocas generaciones hemos perdido, la ecología, los ritmos de vida, la sostenibilidad, la autogestión, el aprender y trabajar por mejorar, mientras demostramos que uno de los pilares del nuevo mundo que queremos conseguir es el cuidado, respeto y la cúspide, rescate animal.

La asociación Alma Libertaria consta de dos partes, la principal, el centro de rescate y cuidado de animales con necesidades especiales, de granja, exóticos y salvajes maltratados y/o explotados «Santuario Alma Libertaria» y como complementaria a la labor, la sección de animales adoptables «Adopta Alma Libertaria’’.

Con la creación de la asociación (09/2019), en 1 solo año hemos logrado rescatar 138 animales, a los que se suman otros 132 este segundo año. Hemos crecido tanto que soñamos con tener un lugar definitivo, grande y totalmente equipado, donde realizar nuestro último gran paso para el bienestar de todos los animales que lleguen, la creación de un centro de rescate integral compuesto de santuario-reserva el entorno natural donde todos los animales en peligro y no recuperables que serían sacrificados estuvieran o no protegidos pudieran tener hectáreas alejados del peligro, recuperando el monte y encontrando un equilibrio. Con un  equipo de cuidadores con experiencia, veterinarios y voluntarias dedicadas a esta gran familia.

La pequeña Bichi

Hemos encontrado varios lugares, que con sólo con verlos, nos gritan que es un sueño para todos los animales.

Muchas hectáreas de espacios diferentes para animales, en pleno monte, hectáreas para la recuperación y liberación de especies autóctonas, para el cuidado del medio con los consecuentes beneficios que la simbiosis de un ecosistema sano trae.

Pequeñas zonas divididas y ajardinadas para cuarentenas y animales pequeños en un ambiente lo más rico posible y cerca de casa para evitar los depredadores. Huertos para
la autogestión y enriquecimiento del ecosistema, atrayendo insectos y animalillos beneficiosos para el mismo.

Una gran casa, con un gran salón donde crear una convivencia sana y disfrutar de las  estancias temporales del Santuario. Ya que pasaríamos a hacer voluntariado de estancias largas. Donde conocer, aprender y experimentar lo que es el trato con estas especies desde el respeto y el cuidado de su entorno, además de una vida más sana, activa y consciente con talleres, autogestión y apoyo mutuo.

Contamos con cada vez un equipo más sólido de personas voluntarias que hacen realidad crear un proyecto tan maravilloso.
El pato más bonito

Casi cada semana, nos llegan casos de animales salvajes que necesitan ayuda y posiblemente tras sus tratamientos devueltos a su hábitat o creando uno lo suficientemente grande como para pasar su vida libres y seguros. Y decenas de casos de animales de granja, que disfrutarían como niños la tierra, el aire y la naturaleza después de haber conocido más
que hormigón y jaulas que no les dejan ni levantar la cabeza. En un solo año, tantos animales, que debemos mirar ya hacia un futuro bien asentado para ellos y pediros la unión que todo este tiempo que hemos sentido ante casos tan duros (grandes cirugías, hospitalizaciones de semanas, las pruebas más caras) que conseguimos salir sin deuda y queriendo a nuestra familia digital del santuario más que nunca.

Scroll al inicio
Ir arriba